Razones por las que digitalizar el sector del transporte
El estudio llamado “La era del transporte digitalizado” de PwC, la digitalización del sector transportes en procesos logísticos podría aumentar hasta el 47% antes del año 2030.
No todos los procesos logísticos y transporte de mercancías se pueden sumar a la digitalización, pero igualmente existen soluciones tecnológicas de última generación que ayudan a simplificar y ahorrar tiempo, además de costes, en muchas acciones: robotización de almacenes, automatización de cargas en transportes, trazabilidad de rutas de mercancías, descargas remotas del tacógrafo digital, etc.
¿Qué es la digitalización?
Se trata de la conversión de los sistemas analógicos en digitales, procesos que generalmente son manuales o mecánicos que evolucionan de forma tecnológica hacia un sistema más informatizado y centralizado. Como ejemplo: realizar cálculos de cabeza o con calculadora cuando una hoja de Excel con una fórmula da resultados de forma rápida y eficaz.
En el ámbito empresarial y enfocado en la logística y en el sector transportes, hay muchos de estos procesos mecánicos que sí tienen evolución y otros que aún tienen que desarrollarse. En el caso del transporte de mercancías, sí pueden automatizarse acciones como trazabilidad de la ruta o seguimiento de la carga, pero otros de vital importancia como conducción del vehículo son insustituibles y lo que se pretende es mejorar la comodidad de este trabajo, mediante otros procesos digitales, descarga remota del tacógrafo digital por ejemplo.
Objetivos en el sector del transporte
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) tiene concedidas ayudas a empresas públicas y privadas para la descarbonización y digitalización del transporte por mercancías de alrededor de 436 Millones de Euros.
Los niveles de digitalización en el sector transportes que funcionan hoy en día se pueden recoger en este listado:
- Reducción de gastos, con la implementación de sistemas de recogida rápida de información como nuestro servicio de Custodia y Análisis del tacógrafo.
- Automatización de procesos, como por ejemplo nuestra Descarga Remota, que programamos de forma automática.
- Eficiencia medida, herramientas que desglosan información de forma online donde podrás ver en el momento dónde están tus vehículos y tomar las mejores decisiones de ruta.
- Globalización, referida a la competencia entre empresas de nuestro mismo sector transportes.
Efectos de la digitalización en el transporte de mercancías
Para completar la digitalización a cualquier nivel, estaremos hablando de forma paralela de transformación digital, si la digitalización se centra en automatizar acciones gracias a la tecnología, la transformación digital se encarga de mejorar la productividad y organizar de forma interna más procesos que van encadenados, para que una empresa pueda seguir siendo competitiva.
Esta transformación digital tendrá que enfrentarse a los retos mencionados que se pueden resumir en técnicos, sociales, económicos y normativos regulatorios. Dentro de la era de la información hoy en día existen ayudas reales como el Kit Digital que ayudan también al sector transportes con este proceso de digitalización.
Consulta más información sobre nuestra Gestión de Procesos del Kit Digital y lo que te ofrecemos.
Conclusión
Tiempo, economía y efectividad se unen como las metas para dar a la digitalización el desarrollo que los usuarios necesitan de parte de las empresas de logística y que a su vez también se benefician de ayudas para estos procesos haciendo el trabajo de su equipo más eficaz.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!